La PIC, o Permiso Internacional para Conducir, es una licencia internacional que contiene toda la información de tu licencia de conducir, pero traducida a 8 idiomas, para que puedas conducir con tranquilidad en el extranjero. Los idiomas son:
Inglés | Español | Portugués | Chino | Árabe | Ruso | Alemán | Francés
Con la PIC tienes derecho a conducir en más de 100 países, y es importante destacar que el requerimiento de presentarla puede variar de un lugar a otro. En algunos destinos, como en Europa y Asia, este documento es obligatorio.
¿Estoy obligado a tener una PIC en países extranjeros?
Muchos países no reconocen licencias de conducir extranjeras, pero sí reconocen oficialmente la PIC. Algunos países pueden aceptar la licencia de tu país de residencia, pero requieren una traducción al idioma local (por ejemplo, España). La PIC puede cubrir este tipo de situaciones. Sin embargo, ten en cuenta que, aunque el gobierno de un país no exija la PIC, las agencias de alquiler de autos en ese país pueden solicitarla para rentar un vehículo.
¿Puedo obtener una PIC si solo tengo una licencia temporal?
Aunque una licencia temporal es válida para conducir, debes esperar a tener tu licencia definitiva antes de alquilar un vehículo. Las autoridades extranjeras y las empresas de alquiler de autos no aceptarán una licencia temporal. Revisa este y otros requisitos para alquilar un vehículo en nuestro artículo sobre el tema.
¿Dónde puedo obtener una PIC?
El Permiso Internacional para Conducir (PIC) es emitido por autoridades de tránsito o instituciones autorizadas en el país de residencia del conductor. El organismo responsable puede variar según el país.
¿Por cuánto tiempo es válida una PIC?
Si solicitas una PIC bajo la convención de 1949, será válida por un máximo de un año a partir de la fecha de emisión. Las PIC del modelo de 1968 son válidas por hasta 3 años. Sin embargo, la validez de la PIC no puede superar la validez de tu licencia nacional. Además, algunos países aceptan la PIC de visitantes extranjeros solo por algunas semanas – generalmente, mientras sus visas de turista estén vigentes.
¿Por qué se reconoce internacionalmente la PIC?
Conducir en el extranjero ha sido regulado desde 1926 por las Naciones Unidas mediante cuatro convenciones internacionales, suscritas por la mayoría de los países del mundo. Actualmente, dos convenciones abarcan el 98 % de los países del mundo: la Convención de Ginebra de 1949 y la Convención de Viena de 1968, y casi todas las PIC se emiten de acuerdo con las regulaciones de estas dos convenciones. La autoridad para emitir la PIC reside en los países que son parte de una o más Convenciones de la ONU sobre Tránsito Vial.
Datos clave sobre los permisos de conducir internacionales:
No son un documento independiente ni reemplazan una licencia de conducir válida. Debes llevar siempre tu licencia nacional junto con tu PIC.
La PIC solo puede ser emitida a conductores que tengan una licencia nacional válida (no una extranjera).
La PIC solo puede ser emitida a personas mayores de 18 años.
No se puede emitir una PIC a personas con un permiso de aprendiz.
La PIC es una forma útil de identificación, incluso si no planeas conducir durante tu viaje.
La PIC te permite llevar tus datos de identificación en varios idiomas (inglés, español, ruso, chino, italiano, alemán, árabe y francés, entre otros) en caso de que necesites comunicarte con autoridades extranjeras.
Importante:
No olvides llevar contigo tu licencia física (CNH). La PIC es un complemento, pero no reemplaza la importancia de tener siempre tu licencia original a la mano;
Para emitir la PID, se deben seguir los procedimientos establecidos por las autoridades de tránsito o instituciones autorizadas en el país de residencia del conductor.